6 de enero de 2006

Hacer Nada de nada....

Primero agradezco a Dios por ayudarme durante el año anterior a cumplir con todas las metas impuestas, a salir con el doble 6-0 buscado en la universidad (pasar los ramos de cada semestre) y por darme las fuerzas hasta el final. Por fin, luego de tres extenuantes años de universidad en que estos se extendian de comienzos de marzo a finales de enero (por PLEV en cada año) puedo descansar tranquilamente y satisfecho del cometido del año. Es sin duda, un motivo de felicidad para mi, por fin el esfuerzo se ve recompensado con lo mas simple.....una largas y esperadas vacaciones.

Pero bueno, ya llegaron mis enheladas largas vacaciones y que pasa, llega el infaltable y nunca bién ponderado ABURRIMIENTO, entonces se suceden muchas cosas que me gustaria detallar acontinuación.

Sin lugar a dudas, el aburrimiento es toda una ciencia, entonces por ser ciencia, podemos utilizar el método científico para llegar a más y mejores conclusiones sobre esta materia.

¿A que viene todo esto.......?

Claro, he sido en estas ultimas 4 semanas el mas común ratón de laboratorio para experimentar por mi mismo, todo lo que se puede llegar a sentir siendo un parasito, es decir, intentar durante todo el día el hacer nada y ser complaciente con esto. Nada de expresiones de desgano, nada de bajoneo, nada de eso, sino mas bién gozar haciendo nada. simplemente eso.

Ahora que es hacer nada para mi: es la sublime actitud de no querer participar de nada, nadar en la nada, levantarme y quedar desocupado, o almorzar y tirarme en el living a ver tv por algunas horas y luego seguir flojeando.

Para que hago esto: no hay otra motivación que sentir cosas que nunca he sentido, ya que nunca he hecho nada, ahora lo hago, es simple, es probar hasta que punto puedo estar parasitando sin sentirme mal.

Conclusiones: Hacer nada es nocivo para la salud mental y fisica, deteriora todo lo que en algún momento ganamos luego de hacer algo, es un mal que afecta hasta al mas duro de los duros, afecta a las personas cercanas y pone pausa a la mente, cosa que ciertamente, nunca debe ser así, almenos para mi. Esta visión de vida (hacer nada) lleva a estados mentales en los cuales es dificil repuntar, cuesta, nos hace débil y debilita nuestras creencias. Y como no va a ser asi, si la vida es movimiento, la vida es acción y la acción es satisfacción y esta es parte de la escencia de la vida.

Dicho lo anterior, desde hoy he de oponerme tajantemente a la actividad menos lucrativa del mundo, el hacer nada,debido a las nefastas consecuencias que trae.
Nunca nadie a ganado algo sin hacer un esfuerzo, sin hacer algo por la meta buscada.........................el hacer nada, definitivamente no es para mi.

Por lo tanto,
Comuniquese,publiquese y archivese este documento en la mayor cantidad de mentes posibles, ya que las consecuencias del hacer nada pueden traer fatales resultados en el corto y largo tiempo.

GMC.

No hay comentarios.: